Normativas y Documentos
Normativas

Reglamento de estudio para las carreras de Técnico Superior

Lineamientos para la creación e implementación de los Ciclos de Complementación Curricular

Establece las pautas para el desarrollo de carreras de pre-grado, grado y posgrado con modalidad a distancia

Criterios de procedimiento para la evaluación de creación y modificación de carreras

Modifica a la DNGU 01/10

Lineamientos de Oferta Académica Institucional fuera de la sedes centrales de la UTN (extensiones áulicas)

Normas para las carreras de Técnico Superior

Modifica a la Ordenanza Nº 1147

Reglamento de estudio para los Ciclos de Complementación Curricular

Lineamientos para la implementación de los reglamentos de estudios para carreras de pre-grado y Ciclos de Complementación Curricular

Reglamento de estudio para todas las carreras de grado en la Universidad Tecnológica Nacional

Nuevo reglamento sobre la modalidad de educación a distancia propuesto por el Consejo de Universidades

Modificación del sistema institucional de educación a distancia de la UTN

Incorporación de facultades regionales a consorcios

Lineamientos para el desarrollo de programas y carreras con modalidad de Educacion a Distancia en la UTN

Creación del SIED

Reglamento del SIED

Deroga la Resolución 1717/04 y establece las pautas para el desarrollo de carreras de pre-grado, grado y posgrado con modalidad a distancia

Nota de salida DNGU N° 2520/12

Encomienda a la CONEAU la recepción de la solicitud referente al SIED de las instituciones universitarias

Modelo de autorización de publicación y cesión no exclusiva de derechos de autor

Establece los lineamientos del SIED

Conformación del Consorcio para la creación y modificación de carreras con modalidad a distancia

Creación del Repositorio Institucional

Políticas del Repositorio Institucional

Políticas de Acceso Abierto de la UTN

Políticas de Datos Primarios de Investigación

Reglamento General de Tesis para las Licenciaturas, organizadas como ciclos de complementación curricular de la UTN.

Formato mínimo para la presentación de los proyectos finales de las carreras de grado.
Documentos
- Reglamento para préstamo interbibliotecario
- Informe 2017 sobre relevamiento de páginas web de bibliotecas UTN.
- RIA para Jornada con investigadores en FRBA 2017
- Políticas de Acceso Abierto de UTN - Universidad
- Políticas de Acceso Abierto de UTN - Unidades Académicas
- Políticas de Acceso Abierto de UTN - Autores
- Itinerarios del Repositorio institucional SEDICI y avances del Acceso Abierto en Argentina, Dra. Marisa de Giusti
- Repositorio Institucional en la UTN: Creación y desarrollo de repositorio en una Universidad federal, Lic. Florencia Suarez
- edUTecNe… haciendo publicaciones de acceso abierto desde su nacimiento, a Lic. Fernando Cejas
1º Congreso Internacional de Ingeniería Aplicada a la Innovación y a la Educación y Asamblea General del ISTEC, 2019:
- Repositorio Institucional en la UTN: Creación y desarrollo de repositorio en una Universidad federal
Buenos Aires, 2017:
JOBAM, 2017:
Los Reyunos, 2016:
- Principales componentes para el desarrollo de un Repositorio Institucional
- La investigación científica y el camino hacia la comunicación de los resultados
- FRCU
- FRBA
Montevideo, 2015:
Córdoba, 2015:
Bahía Blanca, 2014:
Concepción del Uruguay, 2013:
- Pautas de implementación
- Criterios para la implementación
- Ponderación de calificaciones para el cálculo del promedio
Carrera Académica:
- Plan anual - Director de la cátedra
- Plan anual - Docente de la cátedra
- Anexo
- Informe final docente
- Encuesta
Bases de Planeamiento Institucional:
Accesibilidad Académica:
- Documento de Trabajo N°1
Mayo 2013
- Documento de Trabajo N°2
Junio 2013
- Listado de Carreras de Ingeniería
Anexo del Documento N°2
- Documento de Trabajo N°3
Junio 2013
Planes Estratégicos:
Tendencias Nacionales e Internacionales en Educación Superior:
- Artículo Didirikson
La construcción curricular: innovación, flexibilidad y competencias
- Artículo Acreditación Ingeniería - Villanueva
La acreditación en contexto de cambio: el caso de las carreras de ingeniería en la Argentina
- Declaración CRES
Conferencia Regional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe - CRES 2008
- Articulo Brunner
Instrumento para el logro de las metas
- Declaración CIN-2010
Las Universidades Públicas en el año del Bicentenario
- ASIBEI 2010
Enseñanza de Ingeniería en Iberoamérica
- CONFEDI 2010
La formación del ingeniero para el desarrollo sostenible)
- CONFEDI 2012
Las facultades de Ingenieria y el desarrollo territorial sostenible)
Experiencias de reformulación de oferta académica en otras Universidades:
- El Nuevo Plan de Estudios de Ing. Mecatronica
Universidad Autónoma de México - Facultad de Ingeniería
- Base de Comparación de Mallas Curriculares
Ingeniería Civil - Mauzio Valle Barra - Pontificia Universidad Católica de Chile
Aportes de la Comunidad Tecnológica:
- Carrera-Canavelli-Gaitán - FR Paraná
Actualizar el currículo de Matemática. Una necesidad perentoria de las ingenierías
- Maestria en Docencia Universitaria - Ing. Ezequiel Porta - FR Rosario
Convergencia de los sistemas de enseñanza superior europea