PILA PRESENCIAL
¿De qué se trata el programa PILA?
PILA es un programa de Intercambio académico latinoamericano, con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los estudiantes. Busca fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua, Uruguay y Paraguay. Promueve el intercambio de estudiantes instituciones de educación superior (IES) para que cursen parte de sus estudios, durante el primer semestre lectivo 2023 en otra universidad del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la IES de destino.
Modalidad de intercambio
En la UTN, el programa se implementa en la modalidad de intercambio académico en carreras de grado: Ingenierías y las Licenciaturas en Administración Rural y en Organización Industrial.
El Programa se basa en el principio de reciprocidad, exoneración de costo de matrícula, beca de hospedaje y alimentación, así como el pleno reconocimiento de los estudios cursados en la institución de destino.
Modalidad de intercambio
En la UTN, el programa se implementa en la modalidad de intercambio académico en carreras de grado: Ingenierías y las Licenciaturas en Administración Rural y en Organización Industrial.
El Programa se basa en el principio de reciprocidad, exoneración de costo de matrícula, beca de hospedaje y alimentación, así como el pleno reconocimiento de los estudios cursados en la institución de destino.
¿Cómo me Inscribo?
¿Requisitos y Beneficios?
Instituciones Participantes
Reciprocidad
Fechas Inscripción y Cierre
PILA VIRTUAL
¿De qué se trata el programa PILA Virtual?
La modalidad virtual del programa PILA permite que los estudiantes regulares de una institución de educación superior (IES) participante cursen parte de sus estudios de manera remota, durante el primer semestre lectivo 2023, en otra IES de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino. Busca promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba, Uruguay, Chile y Paraguay.
¿Quienes pueden Inscribirse?
¿Requisitos y Beneficios?
Fechas Inscripción y Cierre