UTN Sustentable presente en la edición 2025 del Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines

Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de UTN Sustentable estuvo presente en el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (CAEII) edición 2025.

El CAEII, al que asistieron más de 1200 estudiantes de 20 universidades de todo el país, fue organizado por la delegación Córdoba de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (AArEEII) y se desarrolló del 5 al 10 de agosto de 2025 en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La organización del congreso buscó garantizar la sostenibilidad y para ello se basó en el Manual de Eventos Sostenibles del Programa UTN Sustentable, por ello en el evento se destacaron las distintas iniciativas en torno a la gestión ambiental.

Cabe mencionar, que la iniciativa UTN Sustentable pertenece a la Secretaría de Coordinación Universitaria (SCU) del Rectorado de la UTN.

vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba

XX Congreso de Directoras y Directores de Carreras de Ingeniería Industrial y Carreras Afines


En este contexto, se realizó el XX Congreso de Directoras y Directores de Carreras de Ingeniería Industrial y Carreras Afines, donde disertaron la Mag. Paola Quagliotti, coordinadora del Programa UTN Sustentable de la SCU y Brenda Voisard, estudiante de UTN Facultad Regional Rafaela e integrante de AArEII.

“La participación en el Congreso fue una experiencia profundamente enriquecedora, no solo por el intercambio académico y profesional con el que contó, sino también por el compromiso tangible de jóvenes estudiantes con la sostenibilidad”.

“La aplicación concreta del Manual de Eventos Sostenibles de UTN permitió visibilizar cómo los principios de sostenibilidad pueden integrarse de manera efectiva en la planificación y ejecución de actividades”.

“Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la formación profesional, sino que también inspiran a replicar modelos de organización más conscientes y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la sostenibilidad no es un concepto abstracto, sino una práctica posible y necesaria”, afirmó la Mag. Paola Quagliotti de UTN Sustentable.

Manual de Eventos Sostenibles del Programa UTN Sustentable

Durante el evento Milagros Moran Camus, presidenta de CAEII 2025 y estudiante de la UNC, sobre la implementación de Manual de Eventos Sostenibles de UTN remarcó: “Creamos el área de Gestión Ambiental, encargada de la sostenibilidad del evento, y la pusimos en igualdad de importancia respecto de cualquier otra área de la organización como Finanzas o Auspicios”

“Buscamos la sostenibilidad no solo en la gestión de residuos sino como lo es UTN Sustentable, en lo social, en lo ambiental y en lo económico”, subrayó Moran Camus.

Por su parte, Belén Jurijiw, responsable de Gestión Ambiental y estudiante de la UTN hizo hincapié en algunas de las distintas iniciativas que implementaron: “En este CAEII 2025 nos propusimos desafiarnos y potenciar aún más el impacto positivo social y ambiental a través de distintas acciones. Para ello, establecimos múltiples alianzas estratégicas con instituciones, empresas y organismos de gobierno". (Ver las iniciativas en recuadro abajo)

Al finalizar la jornada, la Mag. Paola Quagliotti de UTN Sustentable sostuvo: “Nos llena de alegría y nos enorgullece que futuras personas profesionales, demuestren tanto interés y entusiasmo en esta propuesta de la UTN. Esto nos alienta y nos inspira. Su dedicación, creatividad y responsabilidad con la sostenibilidad son un ejemplo indudable de cómo las nuevas generaciones están liderando el cambio hacia un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente”.

 Iniciativas que implementadas en el CAEII 2025

La responsable de Gestión Ambiental, Belén Jurijiw, puntualizó algunas de las distintas iniciativas que implementaron, entre ellas: Gestión de Residuos, Responsabilidad Social, Equidad de Género, Vaso reutilizable durante los cinco días y Medición de la Huella de Carbono.

Gestión de Residuos
"Nos aliamos con el Ente BIO de Córdoba, para la clasificación, recolección y reciclaje de papel, cartón y plásticos y el material que no reciclan, como latas, envían a distintas cooperativas.
En tanto, los residuos orgánicos, es decir frutas, comida y yerba, sobre todo, se encarga la empresa cordobesa Terra Compostaje que, con lo recolectado, elabora compost. Cada 5 kilos que se recuperen se va a plantar un árbol nativo de Córdoba".

Social
"Invitamos al proyecto Albergo Ético Argentina, que son un grupo de chicos con diferentes discapacidades intelectuales para que nos ayuden a brindar el servicio de merienda.
Junto con el Banco de Alimentos recolectamos litros de leche para distintos merenderos y organizaciones que lo necesitan".

Equidad de Género
"Desde la planificación del evento, buscamos garantizar la equidad de género, tanto de talleristas, conferencistas profesionales y magistrales como así también en lo que es el equipo organizador del congreso".

Vaso reutilizable para los 5 días
"En colaboración con la empresa cordobesa Dixtron, contamos con vasos que son reutilizables para su uso durante todo el evento. A cada persona, se le dió uno y lo tuvo que conservar los cinco días que duró el CAEII.
Además, la empresa realizó la logística inversa reciclando los vasos que no son utilizados o que fueron descartados".

Medición de huella de Carbono
"Un gran desafío que asumimos como Congreso fue medir la huella de carbono con el fin de establecer una línea de partida, un punto de referencia de mejora para los siguientes eventos. La herramienta de medición fue brindada por el ente BIO Córdoba del Instituto de Transformación Energética de Córdoba".

Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN