24/04/2025
UTN avanza en la Implementación de la Curricularización del Extensionismo
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Depto. de Comunicación Institucional y Prensa Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizó una jornada de trabajo, el 23 de abril de 2025, en la UTN Chubut.
El encuentro tuvo por objetivo avanzar en la Implementación de la Curricularización del Extensionismo en la UTN FRCh.
A la jornada de trabajo asistieron la decana de la Regional Chubut, Ing. Diana Bohn, la vicedecana y directora del Departamento de Ingeniería Pesquera, Ing. Soraya Corvalán y el secretario de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado, Ing. Federico Olivo Aneiros. Además, participaron por la Facultad el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Lic. Mariano Bariffuzza, la secretaria académica, Lic. Mariana Serra, el director del Departamento de Licenciatura en Organización Industrial, Lic. Santiago Raynoldi, el director del Departamento de Ingeniería Electromecánica, Ing. Fabio Lazcano, y la directora del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP-UTN), Lic. Cecilia Castaños, entre otras personas.
Implementación en UTN
La UTN inició la implementación de la curricularización de la extensión de forma gradual y planificada, siguiendo el Plan de Implementación aprobado en la 1ª Reunión Ordinaria de Consejo Superior de 2025.
La jornada se llevó a cabo en el marco de las visitas que realizan las autoridades de la SCEU del Rectorado a cada Facultad Regional de la Universidad, como parte de las acciones definidas en el "Plan de Implementación para la Curricularización del Extensionismo en la Universidad Tecnológica Nacional" (Res. CS 311/2025) y así capacitar en la temática a los equipos de gestión de las Facultades, integrando y enriqueciendo el proyecto con la particularidad de cada Regional.
La curricularización de la extensión en la UTN apunta a un impacto transformador: en estudiantes, en la institución universitaria, y en la comunidad, consolidando la extensión como pilar fundamental junto a la docencia y la investigación. Formar personas graduadas con sólidas competencias técnicas y una profunda sensibilización social.
Curricularización del Extensionismo en la UTN
La Curricularización del Extensionismo tiene como propósito Incorporar actividades de extensión universitaria dentro de la currícula académica, permitiendo a estudiantes participar en proyectos vinculados a necesidades reales de la comunidad.
Fortalecer la formación integral contribuyendo a formar personas profesionales críticas y comprometidas socialmente, promoviendo un diálogo bidireccional entre la universidad y la sociedad.
Fortalecer la formación integral contribuyendo a formar personas profesionales críticas y comprometidas socialmente, promoviendo un diálogo bidireccional entre la universidad y la sociedad.
Atender problemáticas reales, priorizando a menudo las de sectores más vulnerables, y renovar el compromiso social de la comunidad universitaria.
Ordenanza N° 1986 “Curricularización del Extensionismo”
Tiene como oobjeto principal Institucionalizar la Curricularización del Extensionismo en la UTN y crear el Consejo Asesor de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (CON.ASES.CEU):
Incorpora las Prácticas Sociales, Territoriales y Educativas (PSTE) a las carreras de grado y pregrado.
Adhiere a la Resolución del Ministerio de Educación N.º 233/2018, promoviendo la formación de personas egresadas con compromiso social y sostenibilidad.
Establece lineamientos para la jerarquización del Extensionismo y la participación de todos los claustros (docentes, estudiantes, personas graduadas y nodocentes) en actividades con fuerte inserción territorial.
Designa al CON.ASES.CEU como órgano encargado de elaborar el reglamento específico para las PSTE y de coordinar su implementación.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN