16/05/2025

Se realizó en UTN la conferencia “La discapacidad en el aula: retos y responsabilidades para la práctica docente”

Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Depto. de Comunicación Institucional y Prensa Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se desarrolló la conferencia “La discapacidad en el aula: retos y responsabilidades para la práctica docente”, organizada en forma conjunta por la Secretaría de Igualdad de Género y Diversidad y la Secretaría Académica del Rectorado. El encuentro, que contó con la participación de más de 160 personas, se desarrolló en el marco de la Red Cooperativa de Capacitación Docente UTN, el 15 de mayo de 2025, en modalidad virtual.

 

La ponencia, dirigida a la comunidad UTN, estuvo a cargo de la Mg. en Integración Universitaria de las personas con discapacidad, Sandra Katz (Universidad de Salamanca, España), quien disertó cómo facilitar el aprendizaje para personas con discapacidad, promoviendo ajustes razonables en el aula.

vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba

El encuentro tuvo por objetivo que cada participante pueda analizar su posicionamiento en relación con la discapacidad y así tomar conciencia sobre la importancia de modificar  prácticas para garantizar una enseñanza inclusiva.  A su vez, se buscó reflexionar sobre cómo facilitar el acceso al conocimiento, validando la experiencia de las personas con discapacidad y promoviendo ajustes razonables que permitan que las clases sean accesibles para todas las personas presentes. Además, se analizaron experiencias de Argentina y de América Latina, fomentando una mirada crítica y propositiva hacia la educación inclusiva.

Red Cooperativa de Capacitación Docente UTN

La red, que fue creada por la Secretaría Académica del Rectorado de la UTN, es colaborativa y solidaria entre las 30 Facultades Regionales de la UTN y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT) para mejorar la formación docente, promoviendo la excelencia académica y la innovación pedagógica.

La red en un espacio dinámico donde la innovación pedagógica y la preparación integral de docentes se entrelazan, abriendo nuevas oportunidades y posibilidades para la formación del siglo XXI.

Entre las líneas de trabajo de la red se encuentran: Enseñanza Centrada en el Estudiante; Estrategias Prácticas; Desarrollo de Competencias para el Siglo XXI en la capacitación Docente; Nuevos escenarios para la educación universitaria; Evaluación Auténtica y Centrada en Competencias e Innovación Pedagógica a través de la Investigación Colaborativa, entre otras.

Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN