03/05/2021
Lic. Jaime Perczyk: "La Universidad Tecnológica Nacional, una universidad pensada para las trabajadoras y los trabajadores"
Escrito por Verónca Bravo | Depto. de Comunicación y Prensa Institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 1° de mayo de 2021, al celebrarse el Día del Trabajador y la Trabajadora, el Secretario de la Políticas Universitarias, Lic. Jaime Perczyk realizó un informe sobre la Universidad Obrera Nacional (UON), hoy Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el Programa DEC Desde el Conocimiento emitido por el Canal C5N y en Radio 10 AM 710 que se emite los domingos, ambos conducidos por Luciana Rubinska.
En el informe que dio en la radio, el Lic. Perczyk hizo hincapié en la creación de la Universidad, recordando hacia quienes estaba orientada y en la modalidad de cursada novedosa para la época: "El 19 de agosto de 1948 se crea la Universidad Obrera Nacional con el objetivo de brindar formación integral a trabajadores de origen obrero destinados a satisfacer las necesidades de la industria nacional". "Tenía horario vespertino, no existía eso en la Argentina, hoy parece raro, pero eso no existía. Con una modalidad teórico-práctica, era una Universidad a la que podías llegar desde la fábrica".
Además, el Secretario de Políticas Universitarias Perczyk subrayó la expansión a nivel nacional de la Institución educativa, el porcentaje de Ingenieros que la UTN aporta al país y la cantidad de Centros y de los Grupos de Investigación que posee en la actualidad, entre otros temas: "la UTN es un proyecto federal, ya que entre 1953 y 1955 se inauguraron las primeras Facultades Regionales y hoy cuenta con 30 Regionales. Acualmente, aporta el 35% de los graduados de Ingeniería al sistema productivo del país y posee 38 centros y 75 Grupos de Investigación donde se desempeñan más de 1800 Investigadores e Investigadoras".
Además, el Secretario de Políticas Universitarias Perczyk subrayó la expansión a nivel nacional de la Institución educativa, el porcentaje de Ingenieros que la UTN aporta al país y la cantidad de Centros y de los Grupos de Investigación que posee en la actualidad, entre otros temas: "la UTN es un proyecto federal, ya que entre 1953 y 1955 se inauguraron las primeras Facultades Regionales y hoy cuenta con 30 Regionales. Acualmente, aporta el 35% de los graduados de Ingeniería al sistema productivo del país y posee 38 centros y 75 Grupos de Investigación donde se desempeñan más de 1800 Investigadores e Investigadoras".
DEC Desde el Conocimiento
Conducido por Luciana Rubinska y Jaime Perczyk
C5N | Sáb. 23:30 h
Radio 10 AM710 | Dom. 17 h
desdeelconocimiento.com.ar
Seguir: