20/08/2025

La UTN convocó en Cutral Co a estudiantes de todo el país y empresas del sector para proyectar el futuro energético

Escrito por: Comunicación UTN Neuquen
vista aérea de la ciudad de Marcos Juarez -Córdoba
Se realizó en el Centro Cultural de Cutral Co el Primer Congreso Nacional UTN “Próxima Generación UTN: Energía y Futuro en Vaca Muerta”, que reunió durante dos jornadas a estudiantes de ingeniería de las diferentes regionales de la UTN de todo el país, junto a docentes y referentes de empresas del sector energético. El encuentro también contó con la participación de jóvenes profesionales del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), quienes se desempeñaron como moderadores de las distintas charlas.

Durante las dos jornadas se llevaron a cabo conferencias magistrales, charlas técnicas y presentaciones de YPF, Grupo Techint, Tecpetrol, Pampa Energía, Pluspetrol, SLB, SACDE, Vista Energy, Petrogas, Superior Energy Services, TGS, el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), IAPG, Cluster Ciar, Zetace, GIE Group, Prosar, ANIDE y COPELCO.
Además, las empresas participaron con stands donde ofrecieron charlas y actividades para que los estudiantes pudieran conocer más sobre su trabajo, la industria y las oportunidades del sector. SACDE, además de contar con su stand, propuso visitas técnicas a su planta, integrando la experiencia académica con un acercamiento directo al ámbito productivo.
El acto de apertura contó con la presencia del rector de la UTN, Rubén Soro; el decano de la Facultad Regional Neuquén, Ing. Pablo Liscovsky; el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco; el intendente de Plaza Huincul, Claudio Fabián Larraza; el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; las diputadas provinciales Yamila Hermosilla y Paola Cabezas; junto a autoridades universitarias, municipales y provinciales.

El rector, Ing. Rubén Soro, destacó al Congreso como un espacio para “disminuir la brecha entre la academia y la industria”, y resaltó la necesidad de “tener políticas de un Estado presente en un contexto difícil para las universidades públicas”. “Ver tantos estudiantes de la UTN me emociona mucho”, remarcó.

Por su parte, Ing. Pablo Liscovsky, señaló: “realizamos un congreso en el que el principal objetivo fue promover la vinculación, donde las empresas pudieran conocer al futuro recurso humano y, al mismo tiempo, los estudiantes tuvieran la oportunidad de descubrir todo lo que Vaca Muerta les ofrece”.
En su intervención, el gobernador Rolando Figueroa puso en valor que el encuentro se haya realizado en la comarca petrolera, recordando que en 1918 comenzó en Plaza Huincul la extracción de petróleo en la región. También señaló que la realidad del sector exige ser competitivos a nivel mundial, apostando a la innovación, la ciencia, la tecnología y la educación.

Los ejes abordados durante miércoles 13 y jueves 14 de agosto, incluyeron, entre otros, introducción a la fractura, plantas industriales en Oil & Gas, servicios especiales (wireline y coiled tubing), seguridad de procesos, IA en la industria energética, automatización y control en Vaca Muerta, ciberseguridad en sistemas de control, caracterización dinámica con trazadores, gestión de confiabilidad e integridad de activos, entre otros.

Quienes no pudieron asistir, tuvieron la posibilidad de vivir el evento a través del streaming en vivo desde el canal de Youtube de la Facultad.

El Congreso, organizado por UTN FRN y la Municipalidad de Cutral Co, cerró con un balance positivo: chicos y chicas de todos los puntos del país pudieron vincularse directamente con la industria, conocer de primera mano sus desafíos y proyectar nuevas oportunidades de formación y empleo en el corazón de Vaca Muerta.
Desde la Facultad agradecemos a las empresas que colaboraron y a los profesionales que fueron parte de este gran evento.
Quienes no pudieron asistir, tuvieron la posibilidad de vivir el evento a través del streaming en vivo desde el canal de Youtube de la Facultad.

El Congreso, organizado por UTN FRN y la Municipalidad de Cutral Co, cerró con un balance positivo: chicos y chicas de todos los puntos del país pudieron vincularse directamente con la industria, conocer de primera mano sus desafíos y proyectar nuevas oportunidades de formación y empleo en el corazón de Vaca Muerta.
Desde la Facultad agradecemos a las empresas que colaboraron y a los profesionales que fueron parte de este gran evento.
Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN