02/07/2025
El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad el Plan Estratégico Participativo 2025-2030
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) aprobó el Plan Estratégico Participativo (PEP) 2025-2030 de la Universidad, con la Resolución N° 1083/2025. La aprobación del PEP se realizó en el marco de la 3° Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la UTN, el 25 de junio de 2025.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Coordinación Universitaria del Rectorado de la UTN y elaborada en conjunto con todas las Secretarías, áreas, autoridades y el conjunto de la comunidad universitaria.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Coordinación Universitaria del Rectorado de la UTN y elaborada en conjunto con todas las Secretarías, áreas, autoridades y el conjunto de la comunidad universitaria.
Plan Estratégico Participativo de la UTN
El PEP 2025-2030 constituye la hoja de ruta institucional consensuada colectivamente, que orienta la transformación y el fortalecimiento de la Universidad frente a estos desafíos.
Su diseño se enmarca en la Resolución del Consejo Superior N.º 2484/2023 y se nutre de insumos estratégicos como las Jornadas de Reflexión “Repensando 2022”, el Plan Estratégico de Formación en Ingeniería 2020-2030, el informe de evaluación CONEAU IF-2022-32492547-APN-DEI#CONEAU, y el análisis del sistema universitario nacional desarrollado durante 2022.
El secretario de Coordinación Universitaria de la UTN, Juan Carlos Agüero expresó: "Esta propuesta es el resultado de un trabajo colectivo que involucró profundamente a toda la comunidad de UTN. Vamos hacia el futuro construyendo, desde hoy, el desarrollo institucional necesario para responder a los nuevos desafíos sociales, culturales y tecnológico".
Cabe remarcar que el PEP orienta el rumbo institucional de la UTN hacia 2030 y además constituye una expresión del compromiso colectivo con una universidad pública, inclusiva, igualitaria, democrática y federal, capaz de liderar procesos de transformación social, tecnológica y productiva al servicio del país y su desarrollo sostenible.
Dimensiones Centrales y Transversales del PEP
El PEP se estructura en dos grupos de dimensiones que organizan las líneas estratégicas y orientan la formulación de acciones:
Dimensiones centrales: Enseñanza y Formación; Extensión, Vinculación y Transferencia Tecnológica; Internacionalización; e Investigación, Desarrollo y Producción Científico-Tecnológica.
Dimensiones transversales: Bienestar de la Comunidad Universitaria; Federalización, Compromiso Social y Desarrollo Territorial y Sostenible; Dimensión de Derechos Humanos: Igualdad de género, Diversidad, Interculturalidad y Accesibilidad; y Dimensión de Gestión, Transparencia y Desarrollo Institucional.
El PEP se estructura en dos grupos de dimensiones que organizan las líneas estratégicas y orientan la formulación de acciones:
Dimensiones centrales: Enseñanza y Formación; Extensión, Vinculación y Transferencia Tecnológica; Internacionalización; e Investigación, Desarrollo y Producción Científico-Tecnológica.
Dimensiones transversales: Bienestar de la Comunidad Universitaria; Federalización, Compromiso Social y Desarrollo Territorial y Sostenible; Dimensión de Derechos Humanos: Igualdad de género, Diversidad, Interculturalidad y Accesibilidad; y Dimensión de Gestión, Transparencia y Desarrollo Institucional.
De esta manera, la UTN cumple con la recomendación de la CONEAU, que a través de su informe de evaluación (IF2022-32492547 APNDEI#CONEAU), destacó la importancia de elaborar un Plan de Desarrollo Institucional y/o un Plan Estratégico Participativo y Consensuado, que encauce las acciones y metas de la Universidad.
Además, como parte del Plan Estratégico Participativo 2025-2030 de la UTN, se creará una comisión de seguimiento y revisión permanente.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN