13/10/2025
Autoridades de la UTN participaron del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería y del 5º Congreso Latinoamericano de Ingeniería
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participó del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería (EIEI ACOFI 2025) y del 5º Congreso Latinoamericano de Ingeniería (CLADI 2025), que se desarrolló del 16 al 19 de septiembre del 2025 en Cartagena de Indias, Colombia.
El congreso, que fue organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) y el Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (Confedi)), contó con el acompañamiento de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería (ASIBEI).
EIEI ACOFI y CLADI 2025
El encuentro bajo el lema “Ingeniería de impacto para cuidar y transformar la vida” congregó alrededor de 800 asistentes con delegaciones de 11 países, quienes realizaron un intercambio académico y reflexión en pos de la integración regional y el fortalecimiento de la Educación Superior en Ingeniería.
Por la UTN asistieron, el decano de la Facultad Regional La Plata (FRLP). Mg. Ing. Luis Agustín Ricci, presidente de la Comisión de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales del Confedi y el secretario de Planeamiento Académico y Posgrado del Rectorado, Dr. Ing. Marcelo Marciszack, coordinador de la Red RADoI del Confedi.
En este marco, el Dr. Ing. Marcelo Marzciszak compartió junto a Diego Serra la experiencia de la Red Argentina de Posgrados de Ingeniería (RADoI) en el Encuentro de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI 2025). Allí subrayaron su consolidación como espacio de articulación de posgrados y la creación del Repositorio de Recursos de la Red (RADoI) para promover el intercambio académico.
Por su parte, el decano de UTN FRLP, Mg. Ing. Luis Agustín Ricci presentó los ejes estratégicos y logros de Confedi, subrayando el compromiso del Consejo con la calidad de la formación en ingeniería en la Argentina y en la región.
“Desde el Confedi estamos muy orgullosos de haber coorganizado estos eventos y de seguir afianzando el vínculo con ACOFI para trabajar en conjunto por la ingeniería latinoamericana”, subrayó durante el evento el Mg. Ing. Ricci de UTN La Plata.
En este marco, el Dr. Ing. Marcelo Marzciszak compartió junto a Diego Serra la experiencia de la Red Argentina de Posgrados de Ingeniería (RADoI) en el Encuentro de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI 2025). Allí subrayaron su consolidación como espacio de articulación de posgrados y la creación del Repositorio de Recursos de la Red (RADoI) para promover el intercambio académico.
Por su parte, el decano de UTN FRLP, Mg. Ing. Luis Agustín Ricci presentó los ejes estratégicos y logros de Confedi, subrayando el compromiso del Consejo con la calidad de la formación en ingeniería en la Argentina y en la región.
“Desde el Confedi estamos muy orgullosos de haber coorganizado estos eventos y de seguir afianzando el vínculo con ACOFI para trabajar en conjunto por la ingeniería latinoamericana”, subrayó durante el evento el Mg. Ing. Ricci de UTN La Plata.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN