08/04/2022 | A 40 años de Malvinas
La UTN Adhirió a la Declaración del CIN y Aprobó la Resolución del Rector por Malvinas
Por unanimidad el Consejo Superior de la UTN hizo propia la Resolución del Rector y adhirió a la Declaración del CIN respecto de la cuestión Malvinas.
Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | comunicacion@utn.edu.ar

Caluroso y sentido aplauso de pie por parte del Consejo Superior de la UTN.
El 7 de abril de 2022, en el marco de la 2° Reunión Ordinaria de Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el cuerpo Colegiado por unanimidad aprobó la Resolución N° 334/2022 del Rector y adhirió a la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Ambos documentos fueron rubricados el 1° de abril de 2022, en conmemoración del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas con motivo de la celebración del Día del Veterano y la Veterana y de los Caídos en el conflicto bélico.
En la reunión estuvieron presentes el Rector de la UTN, Ing. Rubén Soro, el Vicerrector, Ing. Haroldo Avetta, los/as Secretarios/as de Gabinete, Decanos/a de las Facultades Regionales de la UTN, Consejeros/as Superiores, comunidad tecnológica y público en general.
Además, asistieron al encuentro los Veteranos de Guerra Tecnológicos Jorge Podestá, Ingeniero Civil y en Construcciones, Edgardo Barberio, Graduado y Docente de Ingeniería Electrónica, Carlos Urrere, Ingeniero Mecánico y Alejandro Quiroz, Graduado en Ingeniería Química.
Galería de fotos
En este contexto, el Decano de la UTN Facultad Regional Tierra del Fuego y Secretario de Políticas Institucionales del Rectorado, Ing. Mario Ferreyra realizó la lectura de la Resolución N° 334/2022 (ver nota aparte).
Por su parte, el Rector de la UTN, Ing. Rubén Soro antes de dar lectura a la Declaración del CIN, se dirigió a los excombatientes presentes y extensivamente a toda la comunidad de Veteranos Tecnológicos donde enfatizó: “Bienvenidos queridos amigos, ante todo, gracias por defender a nuestra Patria. Esto me toca muy de cerca ya que soy clase 62. Era muy joven y se avecinaba la Guerra en Malvinas en abril. Con toda mi alma quería participar de este conflicto bélico. Después, tal vez esto es una apreciación personal, me di cuenta con los años que era una guerra totalmente desigual, que perseguía otros intereses, totalmente distintos a lo que nuestros combatientes sentían profundamente en su corazón y en su alma. No fui llamado, ya que me encontraba realizando el servicio militar en su sector que no fue convocado, pero sí me tocó muy de cerca, con muchos compañeros que participaron de la guerra”.
Cabe señalar que la Declaración del CIN se dio en el marco del Plenario Extraordinario de Rectoras y Rectores de las instituciones universitarias públicas del país, el 1° de abril de 2022, en homenaje a los caídos en el conflicto de Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares, y un especial reconocimiento a las veteranas y a los veteranos, ratificando la legitimidad e imprescriptibilidad de la soberanía reclamada por Argentina sobre estos territorios como parte integrante de la Nación (ver declaración del CIN).
El Decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Lic. Sebastián Puig, pidió la palabra para mocionar la adhesión y aprobación de los documentos y allí subrayó: “Quiero pedir que como Universidad realicemos la adhesión a la declaración del CIN y que el cuerpo colegiado haga propia la resolución del Rector para este tema”.
Luego de la aprobación por unanimidad se realizó la entrega de la Resolución aprobada por el Consejo Superior a los Veteranos de Guerra presentes y de manera simbólica y extensiva a todos los Veteranos de la Comunidad Tecnológica, quienes fueron saludados con un caluroso y sentido aplauso de pie. El veterano Ing. Jorge Podestá brindó unas palabras al cuerpo colegiado (Ver recuadro abajo).
Cabe mencionar, que la resolución del CS ratifica los derechos de Argentina sobre los territorios, realiza un reconocimiento a los veteranos y veteranas y, de manera especial, a los caídos en la Guerra de Malvinas. A la vez, establece realizar la celebración de homenajes y reconocimientos el día 22 de agosto de 2022, Día del Veterano de Guerra de la UTN, a todos los veteranos de la Universidad.
La Guerra de Malvinas en Palabras de un Veterano de UTN
El ingeniero veterano de guerra Jorge Podestá en el encuentro del 7 de abril de 2022 en el Rectorado de la UTN comentó: “Antes que nada, esto es para nosotros realmente una caricia al alma. Un abrazo que siempre nos da la Universidad tecnológica. Que es nuestra casa y siempre en el recuerdo permanente todos nuestros hermanos, 649 hermanos que dejamos de Guardia eterna”.
“Quería contarle una cosa que me pasó el otro día: tuve la suerte de ir al acto del museo Malvinas. Al subir al escenario recibo la distinción de manos de (Jorge) Taiana y, en el momento de entregármela, nota en la solapa de mi traje, al lado de la medalla de Malvinas, el escudo de la UTN. Lo señala y me dice: ´mi padre fue profesor de la UTN’. Ese comentario me dio pie para decirle que las regionales Delta, Buenos Aires, Bahía Blanca, Mar del Plata, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego están en nuestro litoral marítimo y abrazan las islas Malvinas.
“Nuestra Universidad ofrece carreras relativas a nuestro mar, para cuidar el medio ambiente y somos nosotros los que más sabemos y tenemos la zona y el lugar para investigar y desarrollar todo lo relativo a las Islas Malvinas y la Antártida.”
“Yo ingresé en el año 82 a la facultad, con todo el entusiasmo, empezamos, compramos los primeros libros para ir a estudiar y de repente nos quedó todo truncado por la guerra. Cuando volvimos era muy difícil en nuestra cabeza orientarnos, yo retorné a la Facultad en agosto de ese año. No era muy fácil el camino, nos habían dicho que no teníamos que no decir nada, habíamos ingresado al país como perdedores, por otro lado todo el mundo seguía igual, como si nada hubiese sucedido, pero la UTN me abrazó enseguida. Fue el jefe de Bedeles de la Facultad que me dijo, “vos estás libre, pero vamos a hacer algo para que no estés libre”, enseguida una profesora me dijo “mirá, yo te voy a ayudar en mi cátedra de álgebra” y se quedaban los viernes, un momento más a la tarde para permitir que yo me fuera insertando nuevamente en los estudios. Una vez que La Facultad te abraza, no te vuelve a soltar. Y realmente después siempre se vuelve a la facultad. Como en ese 2017, cuando me encontré con Alejandro, y me dijo que él iba a hacer una travesía en Malvinas, y qué avanzada ya estaba la UTN que el lema de esa travesía era unir Malvinas y hoy, 5 o 6 años después, el lema del Gobierno es hashtag “Malvinas nos une”.
“En ese momento buscamos y encontramos a muchos más compañeros Tecnológicos, Ingenieros y veteranos de Malvinas que estaban en la UTN, con más de 70 compañeros veteranos.”
Sobre el 22 de agosto, Día del Veterano de la UTN
“Realmente son cosas que nos van uniendo mucho a las Islas Malvinas. Ya no quiero decir más, excepto que realmente a la UTN la siento como mi casa, la sentimos como nuestra casa, es una Universidad que es malvinera y nuevamente decirles nuestros 649 héroes que se han quedado en el Atlántico Sur están de Guardia permanente. Muchísimas gracias. Gracias por este momento que para mí va a ser inolvidable.”