24/09/2019
UTN Implementó ZOOM, la Plataforma de Comunicación en la Nube
Escrito por Lic. Verónica Bravo | UTN REC Comunicación y Prensa Institucional

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del Rectorado pone a disposición de la comunidad educativa de UTN, la plataforma de comunicación en la nube ZOOM a partir de septiembre de 2019.
Con la implementación de ZOOM, la Universidad busca ampliar y potenciar la comunicación interna y así favorecer el trabajo en equipo intra e interdependencias y sedes.
La presentación de la plataforma se realizó el 25 de septiembre de 2019 mediante una videoconferencia ZOOM desde el Rectorado y en comunicación con todas las Facultades Regionales (FR) y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT). En Rectorado estuvieron presentes el Rector de UTN, Ing. Héctor Aiassa, el Secretario de Tecnologías de la Comunicación y la Información de Rectorado, MSc. Ing. Gustavo Maigua y el Director Director de Comunicación de TIC´s y responsable del Sistema de Videoconferencia de la Universidad, Ing. Sebastián Zalucki. En tanto, en cada una de las sedes de UTN estuvieron presentes los Responsables TIC.
Esta nueva herramienta viene a complementar y ampliar las posibilidades de comunicación interpersonales y colectivas sumándose al tradicional Servicio de Videoconferencias UTN Multipunto IP H.323 y a la aplicación Teams disponible con el paquete office 365, a través del mail institucional.
Cabe mencionar que ZOOM, líder del sector en soluciones para empresas y organizaciones, es una poderosa herramienta que permite en pocos clicks crear salas para videoconferencias en la web hasta 300 personas, chat integrado, seminarios web (webinars), entre otras prestaciones, permitiendo compartir contenidos. La plataforma es muy fácil de usar desde cualquier dispositivo.

Por su parte, el MSc. Ing. Maigua comentó sobre los usos de ZOOM en la Universidad: “Por las características que tiene nuestra Universidad, pública y federal, ZOOM es una herramienta excepcional. Nos preocupaba que la demanda del servicio de videoconferencias tradicional empezó a acrecentarse en todo el ámbito de la Universidad y muchas veces sucedía que, por alguna u otra razón, el servicio no estaba disponible.
Una parte de esas necesidades se empezó a cubrir con la aplicación Teams, que integra el paquete Microsoft 365, con licencia oficial disponible gratuitamente a través del mail institucional. Hoy, toda la comunidad puede acceder con su mail institucional a Teams y crear una reunión con otras personas en la nube, conectándose desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
ZOOM viene a ampliar y potenciar la comunicación en la nube ya que contempla todos esos usos e incluye otros muy potentes. Por ejemplo, la posibilidad de realizar webinars, eventos abiertos y foros. Además, por calidad de imagen y sonido, la seguridad y la conectividad, que son los tres puntos fuertes de la oferta ZOOM.
Las aplicaciones de ZOOM para nuestra comunidad son múltiples: dictado de clases especiales, reuniones directivas y ejecutivas, clases de apoyo o capacitación, reuniones de equipos y grupos de estudio, seminarios y transmisión de eventos, entre otras.
Siendo nuestra Universidad una institución federal la herramienta ZOOM viene a favorecer la comunicación reduciendo los costos que significan la movilidad de los miembros de nuestra comunidad, manteniéndola interconectada y comunicada. Desde TIC gestionamos las tecnologías y las ponemos a disposición de toda la comunidad de la UTN”.
En este contexto, el Ing. Zalucki, sobre ZOOM sostuvo: “No solo es una solución mucho más económica, lo cual en este momento es una cuestión importantísima, ZOOM es un cambio de paradigma comunicacional y una alternativa que ya se está usando mucho. La nueva herramienta ZOOM es un complemento y tiene la particularidad de poder hacer videoconferencia tanto hogareñas como en empresas, pero además lo podemos usar con el sistema de videoconferencia tradicional. Ahora serían reuniones en la nube, donde se pueden subir y compartir archivos, este sistema es más que una videoconferencia. Probamos esta plataforma y funcionó perfectamente con nuestra estructura institucional. Se realizó la adquisición licencias profesionales que serán distribuidas entre las FR, las Secretarías del Rectorado y el INSPT”