06/12/2019
La UTN realizó la Videoconferencia “Enseñanza Enfocada en Competencias”
Escrito por Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Dra. Idalí Calderón Salas
El encuentro estuvo dirigido a los Secretarios Académicos y Directores de Departamento de las Facultades Regionales de la Universidad. La grabación del evento fue enviada a todas las Regionales de la UTN para que puedan compartirlas con los docentes y para que sea utilizada en actividades de capacitación local.
Por su parte, la Secretaria Académica del Rectorado de la UTN, la Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch, habló de cuáles fueron los motivos de generar estos espacios de capacitación para los docentes en esta temática: “Las capacitaciones en esta temática se realizan en forma virtual desde el año 2018 como una herramienta para el mejoramiento de la práctica docente en el aula con el objetivo de mejorar los rendimientos académicos de los estudiantes. Asimismo, los nuevos estándares de acreditación de carreras de Ingeniería requieren implementar estas metodologías de enseñanza y aprendizaje: En el año 2018 se capacitaron 61 docentes, de los cuales 39 presentaron el trabajo final para la aprobación del curso. En el año 2019 se inscribieron 81 docentes cuyos trabajos están siendo evaluados. En total, en ambas oportunidades, se capacitó a docentes de 27 Facultades Regionales de la UTN. Es importante destacar que estas capacitaciones ofrecidas desde Rectorado de la UTN buscan formar a Formadores de Formadores en las Facultades Regionales, motivo por el cual se requiere a las mismas que seleccionen docentes con perfil para capacitar a sus colegas”.
La Secretaría Académica del Rectorado de la UTN tiene previsto, para el año 2020, continuar realizando más capacitaciones docentes y profundizar en temas específicos como Planificación por Competencias, Evaluación, Metodologías específicas, entre otras. “Además de la capacitación dictada bajo la modalidad virtual, se han desarrollado tres cursos autogestionados, es decir sin seguimiento de un docente, sobre uso de tecnología para la enseñanza. Los cursos autogestionados pueden realizarse en cualquier momento, dado que el docente se automatricula, realiza la capacitación a su ritmo y al finalizar puede rendir una evaluación del tipo múltiple choice y obtener un certificado”, agregó la Mg. Ing. Cuenca Pletsch.