08/11/2025

Innovación y talento tecnológico

UTN Paraná fue sede de la Final Nacional de la Liga Nacional de Robótica 2025

Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
UTN - Foto grupal en el tercer Encuentro Nacional de Universidades MetaRed TIC, X y S Argentina 2025
La XVI Competencia Nacional de Robótica, instancia final de la Liga Nacional de Robótica, se desarrolló el 8 de noviembre de 2025 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos. El evento, organizado por el Grupo de Robótica del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Paraná (FRP), reunió a 291 participantes de todo el país en una jornada de innovación, aprendizaje y competencia tecnológica abierta al público con entrada libre y gratuita.
Certamen declarado de Interés
La Final Nacional de la Liga Nacional de Robótica fue declarada de Interés Académico, Institucional y Municipal por el Consejo Superior de la UTN, el Consejo Directivo de UTN Paraná, el Consejo del Departamento de Electrónica, la Cámara de Diputados y la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos, así como por la Municipalidad de Paraná.
Estas declaraciones resaltan la relevancia educativa y tecnológica del certamen, que promueve la formación en áreas vinculadas a la ingeniería y la robótica.
Durante la jornada de competencia, equipos provenientes de distintas universidades y escuelas técnicas de todo el país participaron en las categorías Sumo, Sumo RC, Mini Sumo, Mini Sumo Pro, Micro Sumo, Laberinto, Carreras, Carreras Pro y Fútbol, demostrando sus habilidades en diseño, programación y control de robots autónomos.

El decano de la UTN Regional Paraná, Prof. Mg. Ing. Alejandro Carrere durante la competencia afirmó: “Este evento es muy importante y año a año va tomando mayor volumen. Estamos muy contentos por los resultados que estamos teniendo, porque hay muchos chicos, chicas de escuelas secundarias, de universidades, de carreras de sistemas, de electrónica, que se han comprometido y son los que le dan vida a esta competencia”.
“Felicito a todo el Equipo UTN Paraná, profesores, estudiantes que dan soporte al Grupo de Robótica”.
Ganadores de la XVI Competencia Nacional de Robótica
Categoría Puesto, Equipo y Datos
Sumo 1° Mantarraya - Capitán: Francisco Gómez Jacod, Buenos Aires, Haedo, Institución: UTN Haedo
2° Crespín - Capitán: Nicolas Páez, Buenos Aires, San Nicolás, Institución: Robótica SN
3° Fatiga - Capitán: Ramiro Páez, Localidad: Buenos Aires, San Nicolás, Institución: Robótica SN
Sumo RC 1° TITAN-RC - Capitán: Agustín Gómez Jacod, Buenos Aires, Haedo, Institución: UTN Haedo
2° RC„BigBoy - Capitán: Sebastián Tamis, Misiones, Posadas, Institución: WDM
3° 2.4 - Capitán: Francisco Gómez Jacod, Buenos Aires, Haedo, Institución: UTN Haedo
Mini Sumo Pro 1° Flag - Capitán: Agustín Gómez Jacod, Buenos Aires, Haedo, Institución: UTN Haedo
2° Infrared - Capitán: Agustín Gómez Jacod, Buenos Aires, San Miguel, Institución: Instituto Cardenal Stepinac
3° Furia Nocturna - Capitán: Sebastián Tamis, Misiones, Posadas, Institución: WDM
Mini Sumo 1° Cátodo - Capitán: Diego Juárez, Buenos Aires, Ayacucho, Institución: Club de Robótica Ayacucho
2° Panzer 4.0 - Capitán: Julieta Novoa, Chubut, Gaiman, Institución: E.S.E.T.P N°733
3° HYSTORY - Capitán: Iván Núñez, Buenos Aires, Hurlingham
Micro Sumo 1° Turbito - Capitán Diego Juárez. Equipo AYAROBOT, Club de Robótica Ayacucho
2° Furix - Capitán Santiago Sepúlveda, Equipo EEST N°1 Pigûé -GRS Bahía Blanca
3° Ato - Capital Laura Yonar, Institución 4-117 Ejército de Los Andes, Equipo Ejército Electromecánico de Los Andes
Laberinto 1° NanoFaradio - Capitán: Juan Pablo Riveli, Buenos Aires, Trenque Lauquen, Institución: Polo Científico Tecnológico
2° Bizcochito - Capitán: Vicky Ruso
3° Perseo - Capitán: Lourdes Ramírez, Chubut, Trelew, Institución: E.S.E.T.P N°733
Carreras 1° HOLDMOSS - Capitán: Santiago Rampello, Rawson, Institución: RMP Robotics
2° ERONIS - Capitán: Santiago Lacoste, Rawson, Institución: E.S.E.T.P. N°702 - DR. GUILLERMO RAWSON
3° YAGER - Capitán: Santiago Rampello, Rawson, Institución: RMP Robotics
Carreras Pro 1° Hyper - Capitán: Franco Morales, Buenos Aires, Trenque Lauquen, Institución: Polo Científico Tecnológico
2° 86 - Capitán: Yamila Toledo, Buenos Aires, Trenque Lauquen, Institución: Polo Científico Tecnológico
3° Ctrl+ - Capitán: Ezequiel Frete, Buenos Aires, Hurlingham, Institución: Educación Uróana
Fútbol 1° Lions - Capitán: David Suso, Chubut, Gaiman, Institución: E.S.E.T.P N°733
2° Phobos&Deimos - Capitán: Juan Pablo Rivelli, Buenos Aires, Trenque Lauquen, Institución: Polo Científico Tecnológico
3° Valhalla - Capitán: Juan Gabriel Neitzchuk, Misiones, Concepción de la Sierra, Institución: Escuela Robótica-Sede C. de la Sierra
Por su parte, el director de Departamento de Ingeniería Electrónica y el director del Grupo de Robótica de FRP, Mg. Ing. Enrique Sergio Burgos, en el encuentro de robótica explicó: “Es un evento muy significativo e interesante, donde podemos poner en práctica nuestros conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas reales. Es un espacio a partir del cual nosotros tratamos de generar prácticas por parte de los estudiantes, sobre todo en los niveles inferiores de la carrera, que se empiecen a sumar a equipos de trabajo, donde comienzan a ver fundamentos de electrónica y sus aplicaciones”.

El director del Grupo de Robótica de UTN FRP, Alejandro Dachary reflexionó sobre la final de la Liga Nacional de Robótica: “Para el Grupo de Robótica de la UTN Paraná, esto realmente es uno de los eventos más soñados, al poder recibir a todo el país, a todos los competidores de nuestra ciudad, en esta maravillosa final nacional 2025.
“Tenemos 300 robots, inscriptos de todo el país, que están acá compitiendo en las 9 categorías de la Liga, donde se puede ver a chicos y chicas que quieren hacer robots, que les interesa esta tecnología y que se desviven por ser los ganadores”.
 
Cofundador de la Liga, Ing. Pablo Succulini,
Al finalizar el certamen, el cofundador de la Liga y subsecretario de Coordinación Universitaria de Rectorado de la UTN, el Ing. Pablo Succulini, subrayó: “Después de una final como la que se vivió, nosotros —si bien Paraná siempre fue una sede de competencia en la cual se priorizaba la camaradería y el buen pasar—, lograr como Grupo de Robótica, luego de 17 años de competencias, organizar una final de liga nacional, la verdad que primero es un orgullo. Es muy emocionante ver gente llorar, chicos de 15 o 17 años, como la gente de Chubut abrazados con sus padres por ganar un trofeo. Te llena el alma. Es el punto máximo que pudimos lograr como grupo, y ahora solo queda seguir construyendo y mejorando.
Porque cuando el año pasado nos mudamos por tercera vez —tal vez al salón más grande en el que participamos y organizamos una competencia de robots— dijimos: ‘va a ser difícil de superar’. Este año lo superamos, y ahora el desafío es continuar desarrollándonos y creciendo como grupo, como equipo, como facultad, y por sobre todas las cosas, seguir fomentando que la gente se sume a la ciencia, la tecnología y el desarrollo, como lo hace siempre la Universidad”.
La competencia trascendió los límites del certamen, convirtiéndose en una experiencia de aprendizaje, inspiración y logros compartidos entre estudiantes de todo el país.
Con entusiasmo, creatividad y espíritu de equipo, transformaron el encuentro en una jornada de éxito, donde la tecnología y el conocimiento fueron los grandes protagonistas.
Liga Nacional de Robótica
Creada en 2012, la Liga Nacional de Robótica tiene como propósito unificar las competencias de robótica del país bajo un calendario común y consagrar un Campeón Nacional en cada modalidad, impulsando el intercambio de conocimientos y la difusión de la robótica educativa en todos los niveles.

Ganadores de Campeonato General de la Liga Argentina de Robótica 2025

Categoría Puestos y Zonas
Sumo 1° Mantarraya (Zona Este)
2° Black Panther (Zona Sur)
3° Darkold (Zona Este)
Sumo RC 1° TITAN-RC (Zona Este)
2° 24 (Zona Este)
3° Polly (Zona Sur)
Mini Sumo Pro 1° Flag (Zona Este)
2° Furia Nocturna (Zona Norte)
3° Furia Luminosa (Zona Norte)
Mini Sumo 1° Panzer 4.0 (Zona Sur)
2° Cátodo (Zona Este)
3° Barbie (Zona Este)
Micro Sumo 1° Turbito (Zona Este)
2° Furix (Zona Centro)
3° Fotón (Zona Este)
Laberinto 1° NanoFaradio (Zona Centro)
2° Perseo (Zona Sur)
3° Zeus (Zona Sur)
Carreras 1° HOLDMOSS (Zona Este)
2° TEDETILO (Zona Norte)
3° COLAPINTO3 (Zona Oeste)
Carreras Pro 1° Hyper (Zona Este)
2° 86 (Zona Este)
3° MegaFaradio (Zona Centro)
Fútbol 1° Lions (Zona Sur)
2° Phobos&Deimos (Zona Este)
3° Harlequín (Zona Oeste)
Image
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN

Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional

#ComunidadUTN