01/07/2025
Creación de la carrera Licenciatura en Gestión de la Tecnología Informática Aplicada a la Industria en UTN
Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se creó y aprobó el diseño curricular de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología Informática Aplicada a la Industria (Ordenanza N° 2143 a 2144). La creación de la carrera de grado se realizó en el marco de la 3° Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad, el 25 de junio de 2025.
En este contexto, el Consejo Superior de la UTN autorizó por Resolución N° 1067/2025, la implementación del dictado de la Licenciatura en la Facultad Regional Venado Tuerto, respondiendo así a la solicitud del Consejo Directivo de la Regional con el fin de atender las demandas tecnológicas y productivas del entorno regional y de su zona de influencia. La carrera comenzará a dictarse a partir de la fecha de la Resolución Ministerial de reconocimiento oficial.
El rector de la universidad, Ing. Rubén Soro, remarcó: "Esto es una respuesta de nuestra Universidad que atiende a las necesidades de una región. Además, será gratuita para nuestros y nuestras estudiantes, de modo que es una gran oportunidad de continuar favoreciendo el acceso a una educación superior de calidad. En otro orden, seguimos marcando el rumbo de la ingeniería en el país y, al mismo tiempo, damos la posibilidad de formación en otras carreras relacionadas con las tecnologías y el sector productivo".
La UTN crea esta carrera reconociendo la necesidad de ampliar y diversificar su oferta académica de grado con propuestas formativas que pudieran articular entre sí y alineadas a sus estándares de calidad y pertinencia.
La Licenciatura dará respuesta a las demandas del sector industrial argentino que busca avanzar hacia esquemas productivos inteligentes, interconectados y centrados en el aprovechamiento estratégico de la información, proponiendo profesionales capaces de integrar herramientas para abordar problemas complejos, generar conocimiento y apoyar la toma de decisiones de la industria basadas en evidencia de análisis de información.
Licenciatura en Gestión de la Tecnología Informática Aplicada a la Industria
La Licenciatura, que tiene una duración de 4 años con modalidad presencial, tiene como objetivo articular saberes tecnológicos y organizacionales, con foco en la comprensión en los procesos de innovación tecnológica de la industria y en la capacidad de intervenir en su mejora promoviendo una actitud crítica y analítica junto con el compromiso con la calidad, la mejora continua y el desarrollo sustentable.
Las capacidades de la persona graduada serán:
- Resolver problemas de software y gestión de procesos productivos con una formación de base en ciencias básicas aplicadas en entornos industriales complejos.
- Conocer lenguajes de programación para el desarrollo de software y aplicaciones industriales.
- Comprender el funcionamiento de maquinaria, sistemas de automatización y control de procesos.
- Integrar tecnologías para la Industria 4.0.
- Analizar datos para la toma de decisiones basada en información.
- Trabajar en equipo e interactuar con profesionales de diversas áreas y disciplinas.
- Gestionar proyectos de transformación tecnológica en entornos productivos.
- Generar soluciones innovadoras con visión estratégica enmarcadas en el desarrollo sostenible y cuidado medio ambiental.
La Licenciatura, que tiene una duración de 4 años con modalidad presencial, tiene como objetivo articular saberes tecnológicos y organizacionales, con foco en la comprensión en los procesos de innovación tecnológica de la industria y en la capacidad de intervenir en su mejora promoviendo una actitud crítica y analítica junto con el compromiso con la calidad, la mejora continua y el desarrollo sustentable.
Las capacidades de la persona graduada serán:
- Resolver problemas de software y gestión de procesos productivos con una formación de base en ciencias básicas aplicadas en entornos industriales complejos.
- Conocer lenguajes de programación para el desarrollo de software y aplicaciones industriales.
- Comprender el funcionamiento de maquinaria, sistemas de automatización y control de procesos.
- Integrar tecnologías para la Industria 4.0.
- Analizar datos para la toma de decisiones basada en información.
- Trabajar en equipo e interactuar con profesionales de diversas áreas y disciplinas.
- Gestionar proyectos de transformación tecnológica en entornos productivos.
- Generar soluciones innovadoras con visión estratégica enmarcadas en el desarrollo sostenible y cuidado medio ambiental.
Sumate y compartí las nuevas redes de Rectorado UTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN
Instagram | @utn.rec.ar
Tik Tok | @utn.rec.ar
Whatsapp | Canal UTN
YouTube | UTN Rectorado
LinkedIn | Universidad Tecnológica Nacional
#ComunidadUTN