21/08/2020

La UTN realizó la capacitación sobre la plataforma Celsius 3 que permite ubicar bibliografía en más de 50 universidades de Iberoamérica

La capacitación estuvo dirigida al personal de bibliotecas de la Universidad sobre el uso de Celsius 3 que permite a docentes y estudiantes solicitar en forma gratuita bibliografía no localizable.
Escrito por: Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN Diese E-Mail-Adresse ist vor Spambots geschützt! Zur Anzeige muss JavaScript eingeschaltet sein!

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de la Secretaría Académica de Rectorado en conjunto con capacitadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organizó y dictó una capacitación on line sobre la Plataforma Celsius3 para bibliotecarias/os de la Universidad, el 18 de agosto de 2020 a través de la Google Meet.

La plataforma permite ubicar bibliografía no localizable y está disponible en forma gratuita para toda la comunidad UTN. Se podrán solicitar artículos, capítulos de libros, congresos, disertaciones, etc.

La capacitación sobre el uso de la herramienta Celsius 3 fue dictada por Carlos Nusch y Enzo Golfetto, ambos miembros de la UNLP, institución integrante del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC).

El curso se dividió en tres grupos por la gran convocatoria de inscriptos y en la primera instancia participó el grupo conformado por las Facultades Regionales de Avellaneda, Bahía Blanca, Concepción del Uruguay, Neuquén, Delta y San Francisco. Los otros dos grupos con Regionales de la UTN realizarán sus capacitaciones, con fecha a confirmar.

Entre las temáticas que se abordaron en la capacitación se encuentran: Presentación e iniciativas del ISTEC, Iniciativa Liblink, Celsius 3, Historia e introducción a la administración de la plataforma, Ejemplos de uso, Búsqueda y provisión, Nueva función Estadísticas, entre otros.

A través de iniciativa LIBLINK y la Plataforma Celsius 3, los recursos bibliográficos de cada Institución educativa son aprovechados compartiendo los acervos de las bibliotecas tales como: artículos, actas de congresos, capítulos de libros, tesis y otros materiales de forma gratuita.

flyer-celsius-istec-01.png

Con respecto a la capacitación el Secretario General de UTN, Ing. Miguel Ángel Sosa enfatizó: Nuestra Universidad es miembro del ISTEC desde 2019 y se encuentra participando activamente en la iniciativa LIBLINK lo cual entendemos podría implicar gran impacto en la disponibilidad bibliográfica y la puesta a disposición de nuestros desarrollos en una amplia región. En el marco de la Iniciativa LIBLINK ya se encuentra disponible para su utilización la instancia Celsius3 para uso de toda la comunidad UTN”.

Cabe aclarar que, el ISTEC es una organización sin fines de lucro compuesta por organizaciones educativas, de investigación, industriales y multilaterales de las Américas y la Península Ibérica.

ISTEC lleva adelante la iniciativa LIBLINK (Library Linkage Initiative), la cual está dedicada a la gestión de información académica y científica. Esta gestión significa no sólo localización y provisión bibliográfica sino también puesta en valor de la producción institucional y visibilidad. Para lograr estos objetivos la iniciativa se apropia de tecnologías actuales de acceso libre y desarrollos propios, como la Plataforma Celsius 3.

En ese sentido, la Secretaria Académica de Rectorado, Mg. Liliana Cuenca Plestch, se refirió al impacto que este desarrollo tiene para la comunidad universitaria: “La incorporación de Celsius a los servicios que brindan las Bibliotecas de la UTN, permite que nuestros estudiantes y docentes amplien el acceso a bibliografía de la que disponen actualmente en las biblotecas locales, las bibliotecas electrónicas y la biblioteca virtual de ELibro, incorporada recientemente. Ahora, a través de Celsius pueden acceder a las bibliotecas de otras 5 Universidades argentinas, 47 Latiinoamericanas y 1 europea”, concluyó la Mg. Cuenca Plestch.

Por su parte, Florencia Suarez, de la Comisión Coordinadora de la Red de Bibliotecas por parte de la Secretaría Académica de Rectorado de la UTN sostuvo: “Las bibliotecas utenianas vienen pasando por un proceso de capacitación que se inició en el año 2015 desde Rectorado. Es importante que bibliotecarios y bibliotecarias se capaciten, pero, además, el uso de la herramienta Celsius 3 es sumamente importante, ya que permite a las bibliotecas contar con un servicio más para sus usuarios, a quienes les facilitará acceder a bibliografía con la que no cuentan en su Unidad Académica. Además, permite realizar un servicio a distancia, tan importante en los tiempos que corren”.

Liblink, es un servicio que provee bibliografía no localizable en las bibliotecas de la Universidad y disponible en forma gratuita para todos los miembros de la comunidad UTN.

Es un sistema muy fácil de usar y solo requiere una breve registración.

Se pueden solicitar artículos, capítulos de libros, actas a congresos, etc. que no estén disponibles en la biblioteca. Una vez ubicado, se recibe un aviso para descargar el material solicitado.  

+ info| Diese E-Mail-Adresse ist vor Spambots geschützt! Zur Anzeige muss JavaScript eingeschaltet sein!