Medidas de flexibilización vinculadas con el Reglamento de Estudios

El día miércoles 03 de junio se llevó a cabo la primer reunión vinculante del Consejo Superior de forma virtual, en la que se aprobaron medidas que conciernen al claustro estudiantil

Joaquin Leikam | Secretario de Prensa y Difusión | Federación Universitaria Tecnológica

20 de abril 2020
Accede a la resolución:

El dia miércoles 03 de junio, se llevó a cabo la primer reunión vinculante del Consejo Superior de forma virtual, en la que se aprobaron medidas que conciernen al claustro estudiantil, las cuales fueron presentadas y defendidas por la FUT y consejeros estudiantiles en Comisión de Enseñanza el dia 19 de Mayo, y en el plenario del día de hoy.

Las medidas que repercuten al desarrollo académico y a la representación de nuestros compañeros son los siguientes:

Flexibilizaciones vinculadas con el reglamento de estudio:


Plazo de aprobación de estudios secundarios: Prorrogar el plazo establecido en el punto 2.2.1 del Reglamento hasta la finalización del ciclo lectivo 2020.

Asistencia a clase: Eximir de la caducidad de la inscripción por inasistencias, Punto 7.1.1.1,
incluyendo las inasistencias a clases virtuales por videoconferencia.

Régimen de aprobación: No aplicar el punto 7.2.3. del Reglamento de Estudio durante el ciclo lectivo 2020 y habilitar a los estudiantes que no aprueben el cursado, a rendir examen final de la asignatura durante los ciclos 2020 y 2021, de las asignaturas no aprobadas en el ciclo 2020. Para acceder esta flexibilización el/la estudiante debe haberse inscripto al cursado durante el año 2020 habiendo informado mediante nota dirigida a Secretaría Académica sobre las dificultades experimentadas como consecuencia del aislamiento socia preventivo por COVID 19.


Funcionamiento de cuerpos colegiados: Se aprobaron las sesiones remotas de los consejos, en esta se debe garantizar la participación con voz y voto de los miembros.

Se aprobó la extensión de mandatos de Consejeros, Superiores, Directivos y Departamentales, hasta tanto se pueda continuar con los cronogramas electorales, según disposición provincial o municipal.

Estos logros para todo el claustro estudiantil, llevan detrás un gran trabajo y compromiso de nuestros representantes estudiantiles, desde los Consejeros Superiores hasta los Centros de Estudiantes, que han trabajado en conjunto en estas propuestas de inclusión.