19/05/2023

Autoridades de la UTN asistieron a la presentación del Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible de Córdoba

Escrito por: Esp. Lic. Verónica Bravo | Comunicación y Prensa Institucional Rectorado UTN | Fotos: Gentileza UNC
Image
Foto: UNC

El 17 de mayo de 2023, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) concurrieron a la presentación del Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible de Córdoba. El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Juárez Celman de la provincia de Córdoba.

Entre las autoridades de la UTN que estuvieron presentes se encuentran el Ing. Rubén Soro, rector de la Universidad, Juan Carlos Agüero, secretario de Coordinación Universitaria del Rectorado, el Ing. Federico Olivo Aneiros, secretario de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado, el Ing. Rosso, secretario de Consejo Superior de UTN,  el Ing. Esp. Alberto Toloza, decano de UTN San Francisco, el Ing. Héctor Macaño, decano de UTN Córdoba, el Ing. Norberto Gaspar Cena y el Ing. Franco Salvático, decano y vicedecano, respectivamente, de la Facultad Regional Villa María.

Image

El Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible tendrá como propósito generar un espacio de reflexión para identificar los desafíos transversales en esta temática y trabajar en la generación de conocimientos de forma intersectorial e interdisciplinaria.

Representantes de la UTN rubricaron un acta de adhesión a la Mesa de Movilidad Sostenible  junto a la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y el Ente Metropolitano de Córdoba. 

Image

Allí los miembros de la UTN y las universidades presentes acordaron crear el Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible.

En este contexto, el rector de la UTN, el Ing. Rubén Soro en el encuentro subrayó la relevancia de las universidades en los objetivos sostenibles y la problemática global de la movilidad sostenible.

Image

Además, en el evento estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, John Boretto, el director de la Mesa de Movilidad Sostenible, Sebastián Parra, la intendenta de la ciudad de Juárez Celman, Myriam Prunotto, el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el presidente de Fiat Argentina, Martín Zuppi, entre otras personas.

Por su parte, el director de la Mesa de Movilidad Sostenible, Sebastián Parra, celebró la colaboración de las universidades y destacó la apertura de todos los sectores involucrados.

Mesa de Movilidad Sostenible

La Mesa de Movilidad Sostenible fue creada en el año 2022, en el marco de las 2° Jornadas de Movilidad Eléctrica y Sostenible, las cuales se realizaron en la Cumbre Mundial de Economía Circular.

La Mesa de Movilidad Sostenible es un espacio interinstitucional público y privado que busca contribuir y promover acciones para el desarrollo y la promoción de la movilidad sustentable. Entre sus objetivos se encuentran: promocionar vehículos eléctricos, incentivar la aplicación e implementación de la tarifa para movilidad eléctrica e impulsar acciones para garantizar el acceso a energía asequible, segura y sostenible.    

Conforman la mesa entidades públicas y privadas, como la Municipalidad de Córdoba, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

También la Asociación de Fábrica de Automotores, la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba, la Asociación de Concesionarios de la República Argentina Regional Córdoba y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), además de la reciente incorporación de la Universidad Tecnológica Nacional, las universidades cordobesas y el Entre Metropolitano.